La Maestría en Estudios Multidisciplinarios sobre el Trabajo

Es un programa orientado a la investigación, con una estructura de créditos académicos, ingreso anual, organización semestral, duración de 24 meses y sistema escolarizado en el que participan únicamente estudiantes de tiempo completo.

La estructura del plan curricular consta de cuatro ejes de formación: básica, multidisciplinaria, especializada y de investigación. Cuenta con tres líneas de investigación:

  • Procesos de trabajo, riesgos psicosociales y salud ocupacional.
  • Trabajo, territorio y políticas públicas.
  • Género, educación y trabajo.

Con la finalidad de ofrecer un programa pertinente y de calidad, el Plan Curricular y los contenidos obligatorios se organizan de acuerdo a las Líneas Generales de Aplicación del Conocimiento (LGAC) propuestas en el PE. Cada uno de los estudiantes deberá cursar un total de 15 asignaturas.

Objetivo general

Formar investigadores de alto nivel, capaces de incidir en la resolución de las problemáticas y demandas de los sectores sociales, públicos y privados a nivel local, regional o nacional.

Objetivos particulares

  • Formar investigadores con un alto grado de dominio de herramientas teórico-metodológicas que les permitirán dar respuesta a las problemáticas vinculadas a cada una de las LGAC propuestas en el PE de la MEMST.
  • Formar investigadores críticos, con capacidad para comprender la complejidad de las dinámicas territoriales que se construyen alrededor del mundo de la empresa y del trabajo.
  • Contribuir al entendimiento de los procesos que inciden en la conformación de los espacios laborales y sus implicaciones en la salud ocupacional.
  • Discutir el papel del Estado y la política pública como factores centrales del desarrollo económico y social de las regiones.