Toggle navigation
UMEST
Unidad Multidisciplinaria de Estudios Sobre el Trabajo
Líneas de investigación
Últimas publicaciones
Catálogo de servicios
Red de Investigadores sobre desarrollo social y trabajo
Comité Científico
Ligas de interés
Agenda y eventos
Miembros
MEMST
Maestría en Estudios Multidisciplinarios Sobre el Trabajo
Descripción y objetivos
Perfiles
Mapa curricular
LGAC
Núcleo Académico
Vinculación
Procedimientos y formatos
Producción académica NA
Convocatoria y costos
Estudiantes por generación
Repositorio de tesis
Eventos
DEMST
Doctorado en Estudios Multidisciplinarios Sobre el Trabajo
Descripción y objetivos
Perfiles
Mapa curricular
LGAC
Núcleo Académico
Vinculación
Procedimientos y formatos
Producción académica NA
Convocatoria y costos
Estudiantes por generación
Repositorio de tesis
Eventos
CIET
Centro de Información en Estudios del Trabajo
CAEF
Cuerpo Académico en Consolidación: Trabajo, Cultura y Región
NOM 035-STPS-2018
Factores Psicosociales UAQ
¿Quiénes somos?
Catálogo de Servicios
Curriculum de expertos
Nuestros Clientes
Datos de contacto
Producción académica NAB
Para ver las producciones de su interés haga una búsqueda con los siguientes filtros:
Buscar por:
Autor:
Autor
Marco Antonio Carrillo Pacheco, Jose Jaime Pauiln Larracoechea
Blanca Yasmín Montúfar Corona, Andrés González Pereda, Eduardo Luna Ruiz
Edgar Israel Belmont Cortes, Karla Andrea Jimenez Romero, Elba Rosario Martinez Romero
Oliva Solis Hernandez, José Jaime Pulin Larracoechea
Marco Antonio Carrillo Pacheco, Elba Rosario Martínez Romero
Alejandra Elizabeth Urbiola Solis, Michelle Pinet Zavaleta
Eduardo Solorio Santiago, David Botello Tejeda
Marco Antonio Carrillo Pacheco, Gaspar Real Pacheco, Jose Jaime Paulin Larracoechea
Luis Enrique Puente Garnica, Eduardo Luna Ruiz
Edgar Israel Belmont Cortes, Elba Rosario Martinez Romero
Alejandra Elizabeth Urbiola Solís, Elba Rosario Martínez Romero
Marja Teresita González Juárez, José de Jesús Fernández Malváez
Marco Antonio Carrillo Pacheco, Alejandra María del Mar Carrillo Hernández.
Pamela Garbus; Erick Hurtado González
Marco Antonio Carrillo Pacheco, Araceli Gómez García
Carllos Clemente Martínez Trejo, Oscar Gerardo Alvarado González
Candi Uribe Pineda, Eleonora Nuricumbo Rivera
Candi Uribe Pineda, Adriana Marcela Meza Calleja, Eleonora Nuricumbo Rivera
Alejandra Elizabeth Urbiola Solis, Maria del Mar Alejandra Carrillo Hernández
Pamela Garbus, Erick Hurtado González
Alejandra Elizabeth Urbiola Solis, Oscar Gerardo Alvarado González
Tíitulo:
Titulo
El clúster como categoría estructurante del análisis para el estudio de la gestión ambiental de la industria queretana de autopartes
La dimensión de vulnerabilidad y la subjetivación a partir de los trabajadores operativos hoteleros
Lo visible del trabajo invisible: sobrecarga de trabajo, explotación y sentimientos de injusticia
Género y poder en la Facultad de Psicología de la UAQ
Nuevo gobierno, nueva política laboral. El proyecto de AMLO
Entre denuncias y promesas. El caso de los trabajadores suplentes del Hospital General ISSSTE Queretaro
La precariedad de Uber, de trabajadores sin derechos a sujetos con iniciativa
El configuracionismo como propuesta teorico-metodologica para el estudio de la gestion ambiental en la industria de autopartes en Queretaro, Mexico
La tecnologia como una forma de vida ... y de trabajo
Alcances y limites para abordar la problematica de la relacion salud y trabajo
Ajustes y cambio organizacional en las aduanas mexicanas; una visión desde los trabajadores.
Exhortaciones sobre el trabajo de la brujería. Uso y comercialización del prestigio como forma de canalización simbólica
La precarización del trabajo en el sector servicios
Consecuencias subjetivas de la violencia institucional.
Consecuencias subjetivas de la violencia institucional.
Consecuencias subjetivas de la violencia institucional.
Responsabilidad Social Corporativa, trabajo decente y género.
Beijin 25. Actualización y propuestas de transformación para México.
De la tradición a la innovación: El oficio de labrar molcajetes, una experiencia contemporánea de trabajo que trastoca relaciones entre géneros.
Ser entrevistadora. La recolección de datos como un oficio, el aprendizaje de un saber hacer.
De la tradición a la innovación: El oficio de labrar molcajetes, una experiencia contemporánea de trabajo que trastoca relaciones entre géneros.
Consecuencias subjetivas de la violencia institucional
Consecuencias subjetivas de la violencia institucional.
Consecuencias subjetivas de la violencia institucional.
Responsabilidad Social Corporativa, trabajo decente y género.